domingo, 28 de agosto de 2011

espacio para la práctica, intención es

espacio para la práctica surge de la necesidad de crear infraestructura y una base. Esta base para sostener una práctica artística contínua y sustentable basada en proceso. La intención de la práctica no es producto final o meta/s. Las intenciones de espacio son intenciones y proceso sucediendo.
 
intenciones que han cobrado vida en espacio para la práctica:
-entrenamiento contínuo en métodos alternativos
-prácticas somáticas para la integración de cuerpo y mente
-laboratorio para la reeducación del cuerpo así como la investigación del movimiento

a través de la práctica de la improvisación corporal y estructurada estamos:  
-estimulando y generando conocimiento: motor, empático, cínetico, somático
-desarrollando toma de decisiones rápidas 

-practicar el discernir
-despertar el potencial de todo el cuerpo y sus sensaciones
-despertar el potencial de la creatividad y la imaginación en acción y movimiento
-tácticas para reconocer y movernos más allá de nuestras áreas de confort
-desarrollo y disposición para asumir riesgo
 

  
clases y talleres ofreciéndose en espacio para la práctica:
-práctica de yoga contínua
-improvisación corpórea101
-conciencia cinética
-técnica de soltura
 
-de lo imposible a lo posible, taller de verano intensivo
-taller la arquitectura del cuerpo
-deja que tu pelvis sonría
 
servicios que ofrece espacio para la práctica:
-Toque de sanación: en las clases a través de los ajustes o a través de terapia de masaje

espacio para la práctica intención del espacio de mentoría: tiempo y espacio además de ojo externo que modera, estos elementos designados a abordar una práctica personal/compartida de cuestionamiento y experimentación, dialogar, ser escuchado o escucharte en el articular tu trabajo. practicar y aprender o pensar a través del hacer y la acción misma.

en espacio tenemos la experiencia, desarrollamos nuestra práctica basada en y creemos que se aprende y produce conocimiento a través de la acción, el movimiento y el hacer. también creemos que el compartir información, metodología, tecnología además de contemplar debates actuales son requisitos para mantenernos vivos y evolucionando en nuestras disciplinas, labores y vidas. contemplamos y promovemos una práctica sustentable enraizada en la cotidianidad, los detalles y el proceso. nuestro deseo es alimentar la creatividad e imaginación dándole rienda suelta a tu expresión particular. estamos aquí para asistirnos, escucharnos. creer y crecer.además de ofrecer entrenamiento individual y/o colectivo, ofrece un espacio de mentoría para artistas en formación o ya establecidos. este aspecto para apoyar proceso más allá de las estructuras o prácticas de entrenamiento básico o las estructuras de trabajo en las que nos movemos. nos interesa provocar y generar el intercambio de ideas, disciplinas o prácticas mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario